Ir al contenido
  • Inicio
  • Ejes temáticos
  • Liderazgo participativo
Menu
  • Inicio
  • Ejes temáticos
  • Liderazgo participativo
Facebook Instagram Youtube Linkedin

Nuestro propósito

Impulsamos procesos para el fortalecimiento y la articulación del ecosistema social y cultural desde un enfoque territorial y en red.

NOSOTROS

Quiénes somos

Somos un equipo de personas con diferentes conocimientos, habilidades y experiencias para el fortalecimiento y articulación del sector social y cultural mediante proyectos creativos, metodologías, herramientas e investigaciones desde un enfoque territorial y en red.

¿Cómo lo hacemos?

Desde el año 2009 centramos nuestras acciones a través de los siguientes ejes temáticos:



Gestión de conocimiento
  • Gestión de conocimiento
  • Procesos de investigación, caracterización y diagnóstico
  • Sistematización de experiencias
  • Evaluaciones de proyectos, programas, planes y políticas públicas
Fortalecimiento organizativo
  • Transferencia de herramientas y facilitación para el trabajo en red
  • La Escuela Ambulante – LEA, espacio de aprendizaje en gestión cultural. 

La Escuela Atrevida – fortalecimiento organizativo a procesos y proyectos de acción participativa y colaborativa

Apropiación
  • Desarrollo de contenidos audiovisuales, sonoros, editoriales y visuales
  • Desarrollo de material didáctico y pedagógico
  • Producción de espacios de circulación cultural.

SOBRE NOSOTROS

Historia

El Eje nació en 2009 como una apuesta por articular la gestión de conocimiento, la acción política y las prácticas culturales que se materializó en un espacio cultural independiente. Durante dos años, El Eje fue referente para la circulación y apropiación de prácticas culturales en diálogo con procesos sociales. En 2011, El Eje se articuló a otros espacios culturales y se creó La Redada Miscelánea Cultural, escenario en red para la creación interdisciplinaria, epicentro cultural, artístico y social; desde la Redada, El Eje acompañó el desarrollo de procesos de investigación comunitaria, mapeos culturales y diseño de proyectos artísticos con enfoque social y político.

 

Desde 2015, El Eje trabaja desarrollando procesos para el fortalecimiento y articulación del sector social y cultural mediante los ejes de gestión de conocimiento, formación y apropiación, a través de proyectos propios y consultorías a nivel distrital y nacional. Desde 2016 realizamos la producción general del Festival de la Tigra, Piedecuesta Ruge y desde 2021 hacemos parte de la Biblioteca Comunitaria La Bellecera en Piedecuesta, Santander. 

PROYECTOS

Qué hemos hecho en El Eje creatividades colaborativas

Conoce nuestro trabajo

SOBRE NOSOTROS

Nuestro equipo

Juan Camilo Duarte

Manuel Chacón Uribe

Diana Viancha

Ana García Alzate

Laura Díaz García

Sandy Morales Serrato

Carlos Hernández

Nuestros aliados

Últimas noticias

TITULO PRUEBA

julio 25, 2023

Entrenamiento en el Arte de Liderar Participativamente Ecología de la Colaboración

marzo 29, 2023

Plan Especial de Salvaguardia

marzo 21, 2021

SERES Circuito de Arte Seres

marzo 21, 2021

Ver todas las noticias

MANOS A LA OBRA

Contáctanos

Todos los derechos reservados - ©2025
Facebook Instagram Youtube Linkedin